Curso de modelado
Profesor: Alejandro Alcázar de Velasco
Pensado para alumnos de todos los niveles que deseen adquirir conocimientos de modelado. Los grupos son reducidos para que el tratamiento sea muy personalizado.
Modelar es dibujar en tres dimensiones. No en vano muchos escultores dedican una atención especial al modelado. La plasticidad del barro aporta una gran facilidad de trabajo. Quitar y poner, como hace el dibujante con el carboncillo, deja la puerta muchas veces abierta a las variantes durante el camino de la creación y, lo que es tan valioso, amplía el margen para que el escultor manifieste su impronta viva con las manos.
Contenidos:
Entender el volumen. De las dos a las tres dimensiones.
Relieve y bulto redondo.
Modelado de un cráneo en pequeño formato.
Estructura y soportes con hierro y madera para modelado en barro.
Retrato o autorretrato en tamaño real a partir de diversas imágenes perimétricas.
Entender los volúmenes, el dibujo funcionando desde distintos ángulos, los matices de las superficies y el poder radial de la obra escultórica permite al artista una comprensión más completa de las artes y los medios en los que se puede trabajar.