Cuando estamos inspirados para crear, cualquier cosa puede ser una herramienta. Nos valemos de los colores, las formas y las texturas para componer y expresar eso que pensamos y que sentimos.
Dentro del universo diverso de técnicas encontramos el puntillismo, una técnica de arte muy rica que permite crear efectos maravillosos con el uso del color. Y aunque hacer un montón de puntitos puede parecer de lo más sencillo. Cuando te atreves a irte por la onda del puntillismo te das cuenta de que todo requiere su técnica.
Adentrarse en la técnica del puntillismo implica descubrir un mundo en el que cada punto cuenta para formar un conjunto de puntos que, visto desde lejos, logra un efecto único en la retina.
¿Qué es el puntillismo?
Es un estilo de pintura en el que utilizamos puntos para crear una forma o dibujo. Básicamente se basa en el color y la manera en que vamos colocando los puntos para obtener un resultado al final.
Grandes artistas de corrientes muy importantes para la pintura como Vincent Van Gogh o Monet, se han aprovechado de esta técnica para crear composiciones que logran transmitirnos emociones intensas.
Si miras la obra de cerca, probablemente no verás más que puntos. Pero al alejarte, los puntos, van creando una especie de efecto óptico en torno a la unión de los colores que te dejan ver paisajes, rostros y formas increíbles.
¿Quién creó el puntillismo?
Esta técnica salió del laboratorio de artes de George Seurat y sus compañeros de época como el pintor francés Paul Signac en 1884. Cuando hacían estudios del color y encontraron que la división de tonos que se hace por puntos colocados de una manera armónica creaban un efecto en la retina. Este efecto permitía que los colores se mezclaran y se pudiera obtener una imagen definida en la distancia.

Cuadro de Georges Pierre Seurat
¿En qué consiste la técnica del puntillismo?
¡Matricúlate ahora!
Apúntate en nuestras clases de dibujo y pintura en Madrid
El puntillismo es una técnica pictórica que consiste en aplicar diminutos puntos de colores puros sobre la superficie para crear obras de arte.
Para que puedas comprender mejor de qué se trata, te presentamos algunas características del puntillismo, que te ayudarán a dar tus primeros pasos en su práctica.
- Basarse en teorías científicas del color y la óptica para lograr efectos visuales.
- Requerir una aplicación meticulosa y precisa de los puntos.
- Buscar una mayor luminosidad e intensidad cromática en las obras.
- Evitar mezclar colores en la paleta; la combinación ocurre en la percepción del espectador.
¿Qué colores utilizar en el puntillismo?
La mezcla de los colores y la lógica de la composición la realizará siempre la retina. De modo que no es necesario emplear muchos colores.
En su nivel tradicional los defensores del puntillismo insistían en que solo se debían asumir los colores primarios. Sin embargo, dado que el color es clave para darle vida a la obra, esas reglas se han flexibilizado. Brindando al artista más libertad en sus creaciones.
Aprende a dibujar con puntillismo en casa

Una primera aproximación a la técnica del dibujo en puntillismo te dejará seguramente muy frustrado y cansado. Toma en cuenta que todo experto fue principiante alguna vez y que la práctica te ayudará a adquirir destrezas útiles para todas tus obras.
Empieza probando con un lápiz y un papel, trata de pensar qué quieres expresar y lánzate a hacer tantas cosas como puedas. Si te cansas rápido toma un descanso y retomas en tu tiempo libre.
Otra manera de hacerlo también es dibujando la silueta como siempre y tratar de colorearla solo con puntos en el interior. Con los colores en diferentes tonalidades puedes crear el efecto de luz o sombras.
Convierte la práctica en una diversión y verás que terminarás rapidísimo con unos resultados increíbles.
Algunos consejos prácticos sobre la pintura con puntillismo
Si te preguntas cómo hacer un dibujo con puntillismo o cómo se realiza la técnica del puntillismo en dibujo, aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que experimentes y mejores tu técnica:
- Práctica paso a paso: al pintar con puntitos, comienza realizando imágenes simples a partir de pequeños puntos. La clave es la creación de pequeños detalles que, visto desde lejos, se unen para formar una imagen completa.
- Juega con la paleta de colores: aprende a jugar con colores, usa uno de base y luego trabaja los matices incorporando otros colores. También combinar varios tonos de un mismo color te ayuda a dar volumen y profundidad.
- Equilibrio en la aplicación de puntos: es fundamental que los puntos que se apliquen sean consistentes. Si utilizan puntos de un mismo tamaño, lograrás que el conjunto de puntos tenga una vista uniforme y armoniosa.
- Experimenta con la complejidad: no temas agregar mayor complejidad a tu trabajo. Puedes comenzar partir de puntos sencillos y luego avanzar a la creación de pequeños puntos que, visto desde lejos, den un efecto visual impresionante.
- Trata de que todos los puntos sean del mismo tamaño, a menos que desees hacer algún efecto óptico particular. Esto le dará equilibrio.
Sé un pintor del puntillismo con colores
Ahora que ya sabes qué es el puntillismo y cómo se hace la técnica del puntillismo, estás listo para explorar el dibujo y adentrarte en un universo donde cada punto cuenta. Se parte del arte del puntillismo que ha marcado a lo largo de la historia a artistas del puntillismo y continúa inspirando a nuevos creadores.
Explora, experimenta y sobre todo, diviértete pintando con puntos de colores. Con dedicación y práctica, verás cómo cada secuencia de puntos se transforma en una imagen que no solo es un reflejo de la técnica, sino también de tu pasión por el arte.
Como has visto a lo largo de este artículo, a simple vista el puntillismo puede parecer sencillo, pero como toda técnica requiere de trabajo y práctica. Por eso, en el Taller de La Salamandra, ofrecemos cursos de dibujo y pintura adaptados a todas las edades y niveles de experiencia.
¡Matricúlate ahora!
Apúntate en nuestras clases de dibujo y pintura en Madrid
Nuestras clases son personalizadas, por profesores licenciados en Bellas Artes, y lo mejor es que puedes tomarlas en nuestra escuela o desde la comodidad de tu hogar gracias a nuestras clases online. Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarnos. ¡Te esperamos!