Alejandro Alcázar de Velasco

Alejandro Alcázar de Velasco es un artista multidisciplinar que, partiendo de una tradición técnica en artes plásticas, ha explorado igualmente lenguajes en los ámbitos del arte sonoro, la performance y la instalación. Actualmente desarrolla su obra fuera del mercado, compartiendo su actividad creativa con la investigación pedagógica y la docencia.

Desde los 17 años, hasta los 24, imparte clases de dibujo y pintura en la escuela Taller de Nuevos Pintores, y a los 20 años entra como profesor titular de artes plásticas en la Escuela de Artes Decorativas de Madrid. Su temprana actividad docente marca definitivamente un camino orientado a la creación artística y la enseñanza.

A la edad de 22 años recibe el encargo de la realización del monumento conmemorativo del 50 aniversario de la Academia General de Aire. Desde entonces participa activamente en numerosas exposiciones, tanto en espacios alternativos, como en salas de arte.

En 2001 funda Arte y Desarrollo, una iniciativa transversal pensada para el apoyo a artistas noveles, y la difusión de su obra. Dentro de Arte y Desarrollo, en 2015 Alejandro Alcázar de Velasco pone en marcha el Programa de Incorporación al Mercado del Arte, con tres actividades principales: la celebración de residencias artísticas para artistas emergentes, un programa docente para nuevos agentes del arte, como comisarios, galeristas, críticos y artistas, y la organización de visitas a estudios, conferencias, y otros cursos. Sus iniciativas han reunido artistas españoles e internacionales con recorridos destacados y a agentes del arte contemporáneo de prestigio.

 

En 2003 funda El Taller de La Salamandra, una escuela enfocada en la formación de nuevos artistas, para trabajar con ellos tanto su avance técnico, como conceptual. En el Taller de La Salamandra reúne un equipo de docentes y colaboradores externos con una fuerte vocación por enseñar. Tal como expresa Alejandro Alcázar de Velasco sobre la escuela: “Hemos logrado reunir el talento artístico y docente capaz de despertar vocaciones, de emocionar a los alumnos y crear un movimiento de crecimiento personal y artístico que tiene ya inercia propia. Alumnos y docentes nos contagiamos mutuamente el deseo de aprender y avanzar en el arte.”

En la actualidad, combina su actividad docente en la universidad, con la dirección del Taller de La Salamandra / Arte y Desarrollo y la gestión de programas que aproximan el arte contemporáneo al público general.

Experiencia profesional

  • Profesor Master de Creación Contemporánea. Universidad Rey Juan Carlos
  • Profesor externo Grado de Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes. Universidad Rey Juan Carlos
  • Profesor externo Grado de Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes UCM Aranjuez.
  • Director Programa de Incorporación al Mercado del Arte
  • Tutor Programa de Arte Sonoro Sound In
  • Director de Arte y Desarrollo
  • Director El Taller de La Salamandra
  • Conferenciante

Formación académica

  • Estudios de Grado Superior de Escultura  de la escuela La Palma. Madrid
  • Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid
  • Master Universitario de Arte Contemporáneo, por la Universidad Europea de Madrid
  • PowerMBA
  • Master PowerMarketing

Miembro de asociaciones 

  • Miembro del Instituto de Arte Contemporáneo
  • Artistas Visuales Asociados de Madrid

    Premios recibidos

      Entrevistas, congresos, etc

      • El artista y la autogestión 2021: Instituto de Arte Contemporáneo 
      • Curso de formación de profesores
      • Performance Alejandro Alcazar de Velasco en el ciclo ACCIONMAD!, en el Centro de Arte Matadero, Madrid. 2011
      • Notas al margen Intermediae Matadero Madrid INTERMEDIAE.ES
      • Muy artistas y mucho artistas. Galería Theredoom 2016